Alarmas de intrusión
Sistemas de alarmas contra intrusión
El crimen es un flagelo del que ninguna empresa está exenta. Tal es el caso, que al cierre de 2020 la percepción de la inseguridad ciudadana llegó al 90%, según cifras del INEI. Por su parte, el Banco Interamericano de Desarrollo afirma que el costo de la delincuencia en Perú llega a los US $10,000 o 2,77 % del PIB.
En Netcore, ponemos a disposición de tu empresa toda nuestra experiencia en seguridad electrónica. Te ayudaremos a prevenir las intrusiones, pero si alguna llegara a ocurrir estaremos prestos para notificar a las autoridades pertinentes.
Trabajamos en alianza con varios de los principales fabricantes del planeta en tecnología anti intrusión.
Netcore se especializa en sistemas de alarmas contra intrusión para empresas, o comerciales y en esta especialidad ofrecemos dos tipos de soluciones principales:
- Sistemas anti intrusión para edificios.
- Seguridad perimetral cable sensor de fibra óptica y enterrado.
Sistemas anti intrusión para edificios
Entre los sistemas de alarmas de intrusión que ofrecemos en Netcore para edificios están las siguientes modalidades:

Contactos magnéticos:
Estos contactos monitorean ventanas, puertas, escotillas u otros puntos de acceso, diferenciando entre los estados de “abierto” y “cerrado”. El estado es analizado por el sistema de alarmas para disparar una alarma de intrusión en caso de ser necesario.

Sensores de rotura de cristal:
A diferencia de los sensores de contacto, que alertan cuando dos partes se separan, estos sensores trabajan con base en ondas de sonido. Es decir que si hay un ruido de vidrio rompiéndose, ello activaría la alarma.

Sensores de movimiento o PIR:
Estos sensores pasivos infrarrojos usan un par de sensores electrónicos para detectar energía de calor y movimiento en un entorno.

Sensores de aniego:
Estos sensores detectan fugas de agua o desbordamiento en lugares donde tal situación podría pasar inadvertida por largos periodos de tiempo. Son esenciales para prevenir daños físicos en las propiedades y se utilizan en espacios propensos a inundaciones o donde hay agua presente.
Soluciones de seguridad perimetral
Netcore te ofrece los siguientes sistemas de alarma de intrusión perimetral:

Sensores perimetrales basados en microondas:
Compuestos por un transmisor y un receptor, estos sensores actúan como una barrera de detección. Estos sensores evalúan un espacio determinado identificando cuando hay cambios espaciales entre el transmisor y receptor.

Barreras infrarrojas perimetrales:
Estas soluciones, a diferencia de los sensores infrarrojos pasivos (PIR), son más seguras frente a falsas alarmas, cuentan con temperaturas operacionales más amplias y son más difíciles de engañar que los detectores convencionales. Estas soluciones cuentan con dos partes, un transmisor que envía un rayo infrarojo y un receptor que lo recibe. Un cuerpo de tamaño significativo interrumpiendo el rayo disparará una alarma.

Cable sensor de fibra óptica:
Esta modalidad de protección perimetral es comúnmente usada para prevenir robo y terrorismo. Es el complemento perfecto para las cercas metálicas y ayudan a reducir falsas alarmas, ofreciendo un alto grado de seguridad.

Sistemas de detección basado en cable enterrado:
Solución ideal para espacios donde se necesita una solución de detección oculta. Esta solución puede detectar personas que caminan, corren o gatean a lo largo de un espacio, logrando diferenciar incluso animales de seres humanos.
Beneficios de trabajar con Netcore en la implementación de sistemas anti-intrusión
Previo a cualquier instalación, Netcore realiza un análisis de riesgo de lo que se necesita proteger. Esto ayuda a que las soluciones no solo estén enfocadas en la parte electrónica, sino que también sugerimos acciones para que las nuestros clientes puedan mejorar su infraestructura.
Ofrecemos un enfoque integral en donde las soluciones de intrusión puedan vincularse con sistemas de video vigilancia o control de acceso para satisfacer varias necesidades.
“En seguridad electrónica, la parte crítica es hacer un análisis de riesgo anticipado para de esta forma lograr una visión integral” –Ronald Sarmiento, Gerente General de Netcore.